En una de las visitadas transmisiones se pudo observar una estrella de mar que se hizo viral por su parecido con el personaje Patricio de la serie animada Bob Esponja. Resultó muy comentada la "posición" de este animal mostrando como unas "nalgas". Consultados los científicos, aclararon que lo que se ve como glúteos es el efecto de la gravedad, ya que este ejemplar se encuentra sobre una superficie rocosa vertical en el fondo del océano. Las estrellas de mar son animales invertebrados del grupo de los Equinodemos, junto con los erizos y pepinos de mar. Una característica de este grupo de animales es que tienen simetría radial, no tienen cabeza, cuerpo ni cola; ni adelante y atrás, como el personaje Patricio Estrella, de la serie animada. Tampoco tienen ojos ni caminan dando pasos.
Si tienen un sistema de locomoción único, formado por un sistema hidraúlico cerrado de "cañerias" que llegan a cada una de las cinco extremidades, y que emiten pequeñas salientes llamadas pies ambulacrales, que al llenarse del líquido circulante que entra por el madreporito (ver esquema), se agrandan y funcionan como "pies" haciendo avanzar o retroceder a la estrella. Los pies ambulacrales tambien facilitan el intercambio gaseoso, la alimentación, la fijación al sustrato y la percepción sensorial. La boca esta hacia abajo, son carnívoras, comen almejas, ostras, artrópodos, peces pequeños y moluscos. Pueden sacar el estómago hacia afuera e ingerir y digerir su presa.
Se hicieron anteriormente 3 campañas oceonográficas, con el buque Puerto Deseado, que es propiedad del CONICET, financiadas por este prestigioso organismo. Esta es la primera que se hace con un robot sobre el fondo marino, en las anteriores se tomaban muestras por pesca.
La campaña busca evaluar el impacto humano en estos ecosistemas vulnerables, empezó el 23 de julio y se desarrollará hasta el 10 de agosto. Conocer nos ayuda a valorar, investigar permite relacionar, intervenir, buscar soluciones que beneficien a la socierdad sin alterar este ecosistema tan importante para el planeta.
Comentarios
Publicar un comentario